Gnosis sin fronteras: 25 Países, 2 Blogs, Un Mensaje de Claridad y Discernimiento
Por Gabriel Falcon:
La Gnosis contemporánea, legada por Samael Aun Weor, se expande sin fronteras, conectando corazones y mentes en todo el mundo. En nuestros blogs, Monasterio AOM y Revista Gnóstica Cristiana "Pegaso", hemos sido testigos de esta vibrante realidad. Con lectores en 25 países, desde Perú hasta Hong Kong, nuestras publicaciones resuenan en un público diverso y ávido de conocimiento genuino.Nuestro compromiso es claro: presentar la Gnosis de manera accesible,
sin fanatismos ni dogmas, desmitificando las complejidades esotéricas y
ofreciendo una comprensión práctica y relevante para el mundo actual. Creemos
en una Gnosis real, difundida por personas preparadas, que buscan iluminar sin
oscurecer.
Nos alegra saber que nuestras palabras llegan a:
Perú, Estados Unidos, México, Hong Kong, Irlanda, Suecia, Colombia,
Argentina, Alemania, Suiza, Honduras, Italia, Canadá, España, Países Bajos,
Rusia, Singapur, Chile, Costa Rica, Brasil, Malasia, Ucrania, Letonia,
Turkmenistán, República Dominicana.
Este alcance global nos motiva a seguir compartiendo la sabiduría
gnóstica con honestidad y claridad.
Profundizando en Temas Clave:
En nuestros blogs, abordamos temas cruciales para el estudio y la
práctica de la Gnosis contemporánea. Algunos de nuestros artículos más
destacados incluyen:
"Cuando las palabras dañan: El peligro de la desinformación y el lenguaje dogmático en la transmisión de la gnosis contemporánea": Un análisis sobre cómo el lenguaje puede ser una herramienta de manipulación y la importancia de la claridad y la precisión en la transmisión de las enseñanzas gnósticas. Este artículo invita a la reflexión sobre el uso responsable de las palabras en el contexto espiritual. Enlace: Abrir el artículo aquí
·
"Cuando la fe se convierte en fanatismo:
Análisis y estrategias para un diálogo constructivo": Una exploración de
los peligros del fanatismo en la búsqueda espiritual y estrategias para
fomentar un diálogo constructivo y respetuoso. Este artículo busca promover la
tolerancia y el entendimiento mutuo. Enlace: Abrir el artículo aquí
·
"El Laberinto Gnóstico Post-Samael:
Diversidad, Desafíos y la Búsqueda de la Autenticidad": Una exploración de
la diversidad de grupos gnósticos y la importancia del discernimiento personal.
Enlace: Abrir el artículo aquí
·
"¿Cómo Distinguir un Verdadero Guía
Espiritual de un Falso Profeta en la Gnosis?": Una guía práctica para
identificar a los verdaderos maestros y evitar caer en manos de charlatanes.
Enlace: Abrir el artículo aquí
·
"El Sincretismo de Samael Aun Weor: Un
Enfoque Metodológico": Un análisis profundo del enfoque metodológico de
Samael Aun Weor al incorporar elementos de diversas tradiciones esotéricas.
Enlace: Abrir el artículo aquí
Estos artículos, y muchos otros, buscan promover un diálogo
constructivo y una comprensión profunda de la Gnosis, alejada de fanatismos y
dogmas.
Llamada a la Acción:
Te invitamos a explorar nuestros blogs, Monasterio AOM y Revista
Gnóstica Cristiana "Pegaso", y a unirte a nuestra comunidad global de
buscadores de la verdad. ¿Tienes preguntas, comentarios o experiencias que
compartir? ¡Tu voz es valiosa!
Visita
nuestros blogs:
Monasterio AOM:
Abrir el blog aquí]
Revista
Gnóstica Cristiana "Pegaso": [Abrir el blog aquí]
Síguenos en
nuestras redes sociales: [Abrir la página aquí]
¡Comparte este
artículo con tus amigos y familiares!
Juntos, podemos construir un espacio de diálogo abierto y respetuoso, donde la Gnosis se explore con honestidad y claridad.
_________________
Gabriel Falcón, Doctor en Psicología Educativa y Maestro de Filosofía, publica bajo seudónimo por razones de privacidad, buscando centrar la atención en las ideas y el conocimiento compartido. Desde 1980, ha estudiado diversas corrientes religiosas y esotéricas, reconociendo el aporte del Gnosticismo Contemporaneo. Entiende la Gnosis como la sabiduría del Cristo, una sabiduría atemporal, revelada y enriquecida por múltiples seres iluminados.
Comentarios
Publicar un comentario